Etiqueta: ÁGORA ENERMIN

  • Home
  • Etiqueta: ÁGORA ENERMIN

ÁGORA ENERMIN «La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero: Pasado, Presente y Futuro de prestigio. Importancia de la confluencia y sinergias con diferentes instituciones».

 

El 25 de OCTUBRE, a las 12.00 h, tuvo lugar en la Sala de Grados la segunda de las ponencias asociadas al Ciclo “ÁGORA ENERMIN” correspondiente al 2024-2025. El Ciclo está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía de Castilla y León (Norte) y Cantabria y la Escuela Politécnica de Ingenieros de Minas y Energía, contando además con la colaboración de la Cátedra El Soplao.

La ponencia, de entrada libre, fue impartida por D. Antonio Pizarro, Presidente de la SEDPGYM, y lleva por título “La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio: Pasado, Presente y Futuro de prestigio. Importancia de la confluencia y sinergias con diferentes instituciones”

En un movimiento coordinado que nace en 1994 desde las Escuelas de Minas de nuestro país, se funda en abril de 1995 la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero. Anteriormente ya se habían creado asociaciones y sociedades mas centradas en el patrimonio industrial. Con la creación de la SEDPGYM se pretendía cubrir un espacio patrimonial que presenta unas singularidades muy especiales.

La SEDPGYM se crea como sociedad científica, con unos fines muy concretos que con el paso del tiempo no han perdido vigencia. Para conseguir los fines marcados, se realizan múltiples actividades, entre las que destacan la realización de Congresos, Simposios, Seminarios, Jornadas, etc.

Igualmente, durante todo este tiempo se han editado una gran cantidad de publicaciones que recogen la gran cantidad de trabajos presentados en los diferentes eventos, y si hay una publicación emblemática que representa a la SEDPGYM, es la publicación de carácter semestral: su revista científica De Re Metallica.

Estando a punto de cumplir su 30 aniversario, la SEDPGYM no ha hecho más que crecer en el número de socios y en la variedad de la formación que presentan. Es por ello que cumple una de las características que se requieren para trabajar en la defensa y puesta en valor del patrimonio geológico y minero, que no es otra que la multidisciplinariedad en su tratamiento, constituyendo una fortaleza muy positiva.

Todo el recorrido de la SEDPGYM ha hecho que sea conocida y valorada por la seriedad presentada en sus actuaciones, tal y como se ha visto reflejado en la firma de convenios y protocolos de colaboración con diferentes entidades con las que tiene una afinidad muy marcada, que constituyen unas alianzas cuyas posibilidades son muy interesantes, siendo causa de orgullo para la SEDPGYM y otorgándole un prestigio muy positivo.

El díptico de la ponencia está disponible en el siguiente enlace:  ​Pulse aquí para acceder a la información.

ÁGORA ENERMIN – “Prevención de Riesgos Laborales para trabajos en altura en minería a cielo abierto”

El pasado 27 de septiembre, a las 12.00 h, tuvo lugar el comienzo de las conferencias previstas para el curso 2024-2025 en EpIME, con la primera de las ponencias asociadas al Ciclo “ÁGORA ENERMIN», que surge como heredero de una cita ya clásica en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía: “Los Jueves de la Minería y La Energía». De esta manera, se traslada tanto la esencia como las dinámicas de la propuesta originaria a la mañana de los viernes. En el propio nombre dado al ciclo se recoge la intencionalidad del mismo: “Ágora», del griego ἀγορά, se empleaba en la Antigua Grecia para aludir a la plaza de las ciudades-estado en la que solían reunirse los ciudadanos. Es ésta la intencionalidad del ciclo: seguir constituyendo, en esta nueva etapa, una vía para la confluencia del estudiantado, colegiados, y grandes exponentes de los sectores empresarial y académico, destinándose la iniciativa al análisis de la actualidad minero-energética a través de ponencias monográficas.

En la primera ponencia del ciclo, “Prevención de Riesgos Laborales en minería a cielo abierto», se contó con la participación de Cosme Ángel Romera Cano y Jorge Satorre Martínez (Grupo MultiGarBen), Francisco Javier Pérez Fernández (Grupo Levantina) y Luis Salgado Cabrero (Fundación Laboral de la Construcción Cantabria).

La sesión comprendió la presentación por parte de MultiGarBen de diversas soluciones preventivas destinadas al sector minero, ilustrándose con ejemplos de la aplicación de las mismas en las canteras de Grupo Levantina, a través del análisis casos prácticos extensibles además a múltiples ámbitos de la minería y la obra civil. La ponencia contó además con una parte expositiva, en la que MultiGarBen demostró cómo instalar y operar sus innovaciones preventivas, brindando a los asistentes una mejor comprensión de sus herramientas. Finalmente, la Fundación Laboral de la Construcción abordó la relación que existe entre la formación de la ITC 02.1.02 y la del VII Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.

El díptico informativo está disponible en el siguiente enlace: Pinche aquí para descargar el folleto