Categoría: Conferencias

  • Home
  • Categoría: Conferencias

XI JORNADA DE MINERÍA Y ENERGÍA

 

​​El viernes, 4 de octubre de 2024, la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Cantabria acogió la XI Jornada de Minería y Energía, iniciativa de periodicidad anual centrado en la actualidad científica, técnica y empresarial del sector minero-energético. La Jornada de Minería y Energía constituye ya una cita clásica en el marco de las actividades de divulgación científico técnica de EpIME, que en esta pasada edición revisa su formato tradicional, pasando a desarrollarse en un único día. Celebrado en la Sala de Grados del centro, el evento se estructuró en base a seis ponencias de una hora de duración. Las conferencias del turno de mañana comenzaron a las 9.30, finalizando a las 13.45, mientras que las del turno de tarde se desarrollaron entre las 16.00 y las 18.00 h.

Siguiendo el planteamiento habitual, la Jornada se estructuró en base a dos hilos conductores fundamentales, de índoles energética y minera:

– La tecnificación integral en el sector energético: de la habilitación al consumidor final.

– Minería y Medio Ambiente: transformación y aprovechamiento de pasivos y residuos mineros.

Para ello, se contó con ponentes procedentes de empresas tales como Eni Plenitude Iberia, INGECID e INECLEN, y de las Universidades de Oviedo y Jaén.

La Jornadas son una iniciativa desarrollada por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Cantabria, contando con la colaboración del Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas y Graduados en Minas y Energía de Castilla León (Norte) y Cantabria, la Asociación Ingenieros por la Sostenibilidad, el Programa Erasmus+ de la Comunidad Europea, a través del Programa Jean Monnet, y la Cátedra “El Soplao».

El tríptico de las Jornadas se encuentra disponible en el siguiente enlace:  Pulse aquí para descargar la información.

ÁGORA ENERMIN – “Prevención de Riesgos Laborales para trabajos en altura en minería a cielo abierto”

El pasado 27 de septiembre, a las 12.00 h, tuvo lugar el comienzo de las conferencias previstas para el curso 2024-2025 en EpIME, con la primera de las ponencias asociadas al Ciclo “ÁGORA ENERMIN», que surge como heredero de una cita ya clásica en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía: “Los Jueves de la Minería y La Energía». De esta manera, se traslada tanto la esencia como las dinámicas de la propuesta originaria a la mañana de los viernes. En el propio nombre dado al ciclo se recoge la intencionalidad del mismo: “Ágora», del griego ἀγορά, se empleaba en la Antigua Grecia para aludir a la plaza de las ciudades-estado en la que solían reunirse los ciudadanos. Es ésta la intencionalidad del ciclo: seguir constituyendo, en esta nueva etapa, una vía para la confluencia del estudiantado, colegiados, y grandes exponentes de los sectores empresarial y académico, destinándose la iniciativa al análisis de la actualidad minero-energética a través de ponencias monográficas.

En la primera ponencia del ciclo, “Prevención de Riesgos Laborales en minería a cielo abierto», se contó con la participación de Cosme Ángel Romera Cano y Jorge Satorre Martínez (Grupo MultiGarBen), Francisco Javier Pérez Fernández (Grupo Levantina) y Luis Salgado Cabrero (Fundación Laboral de la Construcción Cantabria).

La sesión comprendió la presentación por parte de MultiGarBen de diversas soluciones preventivas destinadas al sector minero, ilustrándose con ejemplos de la aplicación de las mismas en las canteras de Grupo Levantina, a través del análisis casos prácticos extensibles además a múltiples ámbitos de la minería y la obra civil. La ponencia contó además con una parte expositiva, en la que MultiGarBen demostró cómo instalar y operar sus innovaciones preventivas, brindando a los asistentes una mejor comprensión de sus herramientas. Finalmente, la Fundación Laboral de la Construcción abordó la relación que existe entre la formación de la ITC 02.1.02 y la del VII Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.

El díptico informativo está disponible en el siguiente enlace: Pinche aquí para descargar el folleto

«Energías Alternativas para la Propulsión Naval» – Los Jueves de la Minería y la Energía

El pasado jueves, 14 de marzo, tuvo lugar una nueva conferencia perteneciente Ciclo «Los Jueves de la Minería y la Energía», iniciativa organizada por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de la UC, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Castilla y León (Norte) y Cantabria, la Cátedra El Soplao y el Vicerrectorado de Internacionalización y Global.

Dª Natalia E. Fonseca González, Profesora Contratada Doctora del Departamento de Energía y Combustibles (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas y Energía, UPM), presentó la ponencia “Energías Alternativas para la Propulsión Naval​», en la que se se destacó la importancia de explorar y adoptar soluciones innovadoras y sostenibles para abordar los desafíos ambientales en la industria naval, promoviendo así una navegación más limpia y respetuosa con el medio ambiente. El tríptico de la ponencia puede descargarse en: ​Pulse aquí para acceder a la información.