Ágora ENERMIN-“Patrimonio y paisaje de la cultura industrial. El caso de Dícido (Cantabria)”

  • Home
  • Blog
  • Ágora ENERMIN-“Patrimonio y paisaje de la cultura industrial. El caso de Dícido (Cantabria)”
28Mar

El próximo viernes, 28 de marzo, a las 12.00 h, tendrá lugar en la Sala de Grados la cuarta de las ponencias asociadas al Ciclo “ÁGORA ENERMIN» correspondiente al 2024-2025. El Ciclo está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía de Castilla y León (Norte) y Cantabria y la Escuela Politécnica de Ingenieros de Minas y Energía, contando además con la colaboración de la Cátedra El Soplao.

En esta ocasión, la ponente será María Luisa Ruiz Bedia, Profesora Contratada Doctora del Área de Proyectos de Ingeniería (Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos) de la Universidad de Cantabria, quien presentará la conferencia “Patrimonio y paisaje de la cultura industrial. El caso de Dícido (Cantabria)».

Los yacimientos de mineral de hierro localizados en el término de Castro Urdiales (Cantabria) fueron explotados, preferentemente a cielo abierto, entre los años 1880 y 1960. Se trató de minas muy productivas orientadas a la exportación. Por su localización, en zonas escarpadas muy próximas a la costa, se diseñaron sistemas de transporte terrestre que arrastraban el mineral hasta enclaves de la costa, en donde era embarcado. En particular, en la ensenada de Dícido se experimentaron cuatro modos diferentes de embarque, con construcciones que han dejado su huella en el territorio. El cargadero de Dícido, el último en ser construido, fue declarado BIC con la categoría de monumento en el año 1996, figura de protección que no ha impedido su progresivo deterioro y cuya restauración está en curso. Además de conocer la evolución de este enclave minero, la jornada permitirá reflexionar sobre la consideración y protección de estos bienes de la cultura industrial de base minera.

El díptico relativo a la ponencia está disponible en el siguiente enlace: Pulse aquí para descargar la información.​